Exokernel es un sistema puesto a la solicitud de control.
Un sistema operativo se interpuso entre las aplicaciones y el hardware físico. Por lo tanto, su estructura tiene un impacto dramático en el desempeño y el alcance de las aplicaciones que pueden construirse en él.
Desde su creación, el campo de los sistemas operativos ha estado tratando de identificar una estructura apropiada: los intentos anteriores incluyen el conocido monolítico y micro-kernel de los sistemas operativos, así como más exóticos basados en la lengua y la máquina virtual de sistemas operativos. Exokernels da un giró total con forme a lo que es micro-kernel y monolítico. Un exokernel elimina la noción de que un sistema operativo debe proporcionar abstracciones en las que se construyen las aplicaciones. En cambio, se concentra exclusivamente en la seguridad de multiplexación pura de hardware: desde las primitivas básicas de hardware, la aplicación a nivel de las bibliotecas y los servidores pueden aplicar directamente el sistema operativo tradicional abstracciones, especializados para la conveniencia y la velocidad.
Estructura de un sistema de exokernel. Que utilizan las aplicaciones de su propia biblioteca del sistema operativo (LibOS), que a su vez el uso exokernel para asignar recursos de hardware y liberar.

El más reciente exokernel es XOK, que se ejecuta en el hardware de una PC, y ExOS, nuestra primera biblioteca del sistema operativo (libos). ExOS La biblioteca ofrece un nivel de usuario extensibles y aplicación de un sistema operativo UNIX. La mayoría de las aplicaciones UNIX como gcc, perl, telnet y compilar y trabajar sin cambios con ExOS. Además, las mediciones de rendimiento de las aplicaciones demuestran que ExOS realiza por lo menos, así como OpenBSD y FreeBSD y mucho mejor cuando se usa la libos especializados. Por ejemplo, el Cheetah servidor web incorporado en la parte superior de XOK realiza ocho veces más rápido que el de autoevaluación o de cosecha.
El exokernel cuenta con un sistema de kernel extensible el cual se centra en una reducción de servicios de núcleo, eliminando aquellos que pueden ser implementados posteriormente fuera del núcleo, esto se hace para conseguir sistemas extremadamente adaptables. No voy a entrar en detalle de cómo funciona precisamente los sistemas con kernel extensible[1].
Siguiendo con el exokernel es un nuevo modelo de construcción de SSOO consistente en reducir la función del kernel del sistema a la multiplexación segura de los recursos físicos. Un exokernel suministra a las aplicaciones el mismo interfaz que suministra el hardware, no se realiza ninguna virtualizacion ni abstracción del mismo. Consiguientemente, los exokernels son por naturaleza sistemas centralizados.
A pesar de su reducida funcionalidad, la asignación y revocación de recursos está implementada dentro del núcleo, aunque las aplicaciones pueden participar en las políticas de asignación y revocación (se emplea asignación y revocación explícita).
bibliografia:
link1
link2
link3
Un sistema operativo se interpuso entre las aplicaciones y el hardware físico. Por lo tanto, su estructura tiene un impacto dramático en el desempeño y el alcance de las aplicaciones que pueden construirse en él.
Desde su creación, el campo de los sistemas operativos ha estado tratando de identificar una estructura apropiada: los intentos anteriores incluyen el conocido monolítico y micro-kernel de los sistemas operativos, así como más exóticos basados en la lengua y la máquina virtual de sistemas operativos. Exokernels da un giró total con forme a lo que es micro-kernel y monolítico. Un exokernel elimina la noción de que un sistema operativo debe proporcionar abstracciones en las que se construyen las aplicaciones. En cambio, se concentra exclusivamente en la seguridad de multiplexación pura de hardware: desde las primitivas básicas de hardware, la aplicación a nivel de las bibliotecas y los servidores pueden aplicar directamente el sistema operativo tradicional abstracciones, especializados para la conveniencia y la velocidad.
Estructura de un sistema de exokernel. Que utilizan las aplicaciones de su propia biblioteca del sistema operativo (LibOS), que a su vez el uso exokernel para asignar recursos de hardware y liberar.

El más reciente exokernel es XOK, que se ejecuta en el hardware de una PC, y ExOS, nuestra primera biblioteca del sistema operativo (libos). ExOS La biblioteca ofrece un nivel de usuario extensibles y aplicación de un sistema operativo UNIX. La mayoría de las aplicaciones UNIX como gcc, perl, telnet y compilar y trabajar sin cambios con ExOS. Además, las mediciones de rendimiento de las aplicaciones demuestran que ExOS realiza por lo menos, así como OpenBSD y FreeBSD y mucho mejor cuando se usa la libos especializados. Por ejemplo, el Cheetah servidor web incorporado en la parte superior de XOK realiza ocho veces más rápido que el de autoevaluación o de cosecha.
El exokernel cuenta con un sistema de kernel extensible el cual se centra en una reducción de servicios de núcleo, eliminando aquellos que pueden ser implementados posteriormente fuera del núcleo, esto se hace para conseguir sistemas extremadamente adaptables. No voy a entrar en detalle de cómo funciona precisamente los sistemas con kernel extensible[1].
Siguiendo con el exokernel es un nuevo modelo de construcción de SSOO consistente en reducir la función del kernel del sistema a la multiplexación segura de los recursos físicos. Un exokernel suministra a las aplicaciones el mismo interfaz que suministra el hardware, no se realiza ninguna virtualizacion ni abstracción del mismo. Consiguientemente, los exokernels son por naturaleza sistemas centralizados.
A pesar de su reducida funcionalidad, la asignación y revocación de recursos está implementada dentro del núcleo, aunque las aplicaciones pueden participar en las políticas de asignación y revocación (se emplea asignación y revocación explícita).
bibliografia:
link1
link2
link3
3 comentarios:
Interesante informacion, la imagen es clave para aclarar todo. Con respecto a los links, te hace falta detalle sobre los mismos, ya que "link1" no me indica mucho como tal
@elpeladero ok. lo tomare en cuenta. gracias...
El Link2 no funciona :(
Pero muy buen aporte sobre este sistema opertaivo
Publicar un comentario